¿Te ha pasado que no sabes cómo atraer a tu público a tu contenido? ¿O tal vez desearías mostrarte más cercano a tus suscriptores?
Si estás asintiendo, entonces querrás seguir leyendo porque hoy te vamos a hablar de una herramienta de marketing importantísima que te ayudará a conseguir esos objetivos: el newsletter.
Tips BrandBits: El newsletter te permite combinar acciones de ventas y campañas de registro en un mismo formato.
El newsletter es una de las principales herramientas para la nutrición de leads, ya que les permite a los usuarios recibir la información
El newsletter o boletín de noticias en español, es un correo electrónico que se envía periódicamente a la base de datos de suscriptores.
Es probable que ya lo conozcas, y si lo has empleado sin obtener los resultados deseados, presta atención porque hoy te contaremos los tips esenciales para elaborar un newsletter que realmente valga la pena.
Objetivos, propuesta de valor y target
Pregúntate para qué quieres enviar un correo a tus suscriptores; puede ser para promocionar un producto o para atraer más visitas a la web. De igual forma debes saber cuál es tu propuesta de valor, es decir, aquello que te distingue de la competencia. Además, define el target del correo. ¿Quién es mi público objetivo y cuáles son sus necesidades?
Contenido
Hazlo simple, breve, relevante y llamativo. Un consejo infalible es hacer referencia a la contingencia, que puede ser desde un evento reconocido o una temática que esté en boca de todos, o recurrir al storytelling. Involucra las emociones, ofreciendo tu producto y/o servicio como solución. En cuanto a la extensión, en promedio debería ser entre 400 y 800 palabras.
Diseño
Elige cómo quieres que se vea tu newsletter. ¿Pondrás una imagen corporativa o lúdica como encabezado? ¿Qué plantilla usarás? ¿Con qué tipografía y colores se identifica la marca? ¿Es sabio incluir fotos abundantes y grandes o no corresponde con tu objetivo?
Asunto
Es lo primero que leerán, y generar una buena primera impresión es ley en todo ámbito. Si no despiertas interés con el titular del email, no harán clic, y si no hacen clic, no se enterarán de aquello que quieres comunicar.
Redes Sociales
Ahora queda promocionarlo, y para eso están las RRSS que puedes ocuparlas como plataforma para compartir un teaser de lo que vendrá. Es una excelente manera de entusiasmar a tu público; por ejemplo, si tu newsletter anunciará una súper noticia, deslizar un pequeño avance generará expectación, lo que se traducirá en mayor alcance.
Métricas
Último, pero no menos importante, es la medición. Algunas de las métricas que puedes estudiar son el número de personas que recibieron exitosamente el correo electrónico, la tasa de aperturas y la tasa de clics en el enlace.
Una organización moderna como la tuya debe saber sacar provecho de esta herramienta de marketing. Ahora que conoces las bases para elaborar un newsletter efectivo, es momento de ponerse manos a la obra.